Editorial: Industria y desarrollo
| Por Abraham Leonardo Gak | Después de haber borrado sus recuerdos Joel y Clementine vuelven a cruzarse en Montauk. Y en ese tren rumbo a Rockville Centre darían un

Presentación
| Por Marcelo Rougier | Este dossier pretende estimular un debate necesario para la Argentina actual, muchas veces relegado por las urgencias de la coyuntura macroeconómica o por la dinámica

El desarrollo industrial argentino en perspectiva histórica
| Por Matías Kulfas | A través de cinco etapas que van desde la industrialización asociada a la fase primaria exportadora hasta uno más abierto y flexible, que comenzó a

“El árbol está maduro, no lo dejen pudrir”. Las exportaciones industriales de la sustitución de importaciones
| Por Juan Odisio | El artículo también trabaja el tema de la restricción externa, aunque de una forma más histórica, asociándolo en particular con la evolución que nuestro país

Un recorrido por la historia del sector siderúrgico argentino
| Por Patricia Jerez | Presenta la historia del sector siderúrgico, como actor central en las luces y sombras del proceso de desarrollo en la Argentina, desde el diseño e

Desindustrialización y después. Repensando los dilemas del caso argentino
| Por Germán Herrera Bartis | Presenta el fenómeno de la desindustrialización prematura como uno de los hitos más relevantes de la historia de nuestro país, marcando las diferencias con

La actuación contradictoria de los dirigentes industriales en relación al desarrollo industrial en la Argentina (1988-2001)
| Por Eduardo Gálvez | El artículo bucea un tema escabroso de economía política como es el del rol de los dirigentes empresarios entre el apoyo inicial a las reformas

Instrumentos e instituciones para el financiamiento del desarrollo y la industria: avances y retrocesos en la Argentina reciente
| Por Pablo J. López | El artículo trabaja el tema del financiamiento a través del rol de la banca de desarrollo, entendiéndola no solo como instrumento contracíclico sino también

Restricciones no arancelarias en el Mercosur: ¿un problema para la integración y el desarrollo?
| Por Luciana Gil | Analiza los efectos de las restricciones no arancelarias en el Mercosur, particularmente en lo que hace a la evolución de la industria del calzado. Plantea

La restricción externa: ¿qué hay de nuevo en el viejo problema?
| Por Pedro Gaite | Presenta el problema de la restricción externa, tanto desde el punto de vista comercial y productivo como financiero. El artículo trae a colación la discusión

China y la Argentina: ¿socios estratégicos o relación centro-periferia tradicional?
| Por Marta Bekerman, Federico Dulcich y Pedro Gaite | Desentraña la relación comercial asimétrica (y divergente) entre la Argentina y China, tanto desde un punto de vista productivo como

El poder económico bajo el gobierno de Cambiemos
| Por Gustavo García Zanotti, Lorenzo Cassini y Martín Schorr | Retoma la cuestión de economía política de las relaciones de poder detrás de las formas de Estado, particularmente lo

Industria 4.0, reflexiones sobre las perspectivas de la industria argentina
| Por Juan M. Graña | Plantea las oportunidades y desafíos que enfrenta la Argentina respecto de los avances en la industria 4.0, en el marco de los cambios que

Equidad distributiva y política industrial: algunas redefiniciones necesarias
| Por Fernando Porta | Aporta un criterio para avanzar en el cambio estructural, proponiendo que el eje para la política industrial debe descansar en la dimensión mesoeconómica. Históricamente la