Etiqueta: Industria

| Por Fernando Porta | Aporta un criterio para avanzar en el cambio estructural, proponiendo que el eje para la política industrial debe descansar en la dimensión mesoeconómica. Históricamente la composición sectorial de la producción, las estructuras de mercado, el funcionamiento de los mercados de factores y las instituciones que encuadran el aparato productivo han condicionado su evolución, por lo que cualquier estrategia de cambio debe apuntar simultáneamente a la interacción entre la secuencia de incorporación de innovaciones en los procesos, productos e instituciones con la densidad de complementariedades en la estructura productiva. En estos términos, dada la necesidad de superar la heterogeneidad productiva y social de los que adolece la estructura económica argentina, se requiere de un Estado que, además de recuperar y estimular el crecimiento, tenga la capacidad de intervenir activamente en la definición de un perfil productivo capaz de enfrentar de manera eficaz y sostenida el desafío de alcanzar la equidad y la inclusión social.

| Por Juan M. Graña | Plantea las oportunidades y desafíos que enfrenta la Argentina respecto de los avances en la industria 4.0, en el marco de los cambios que se fueron dando a nivel productivo ya desde mediados de la década de 1970. Destaca en este sentido la reducción de los márgenes de acción de aquellos países que no controlan la generación y difusión de tecnologías. Y concluye enfatizando la necesidad de definir un plan de desarrollo que apunte entre otras cosas a recuperar y potenciar la inversión en I&D y apalancar la transición tecnológica de las empresas nacionales.

| Por Gustavo García Zanotti, Lorenzo Cassini y Martín Schorr | Retoma la cuestión de economía política de las relaciones de poder detrás de las formas de Estado, particularmente lo que ocurriera en el gobierno de Mauricio Macri. Destaca que en el período, dada la redefinición de la estructura de precios y rentabilidades relativas, hubo un fuerte reposicionamiento de las distintas fracciones del capital, a favor de ciertas actividades ancladas en el procesamiento de recursos naturales y el negocio financiero, mientras que entre los perdedores emergen diversos sectores productivos, en especial la industria manufacturera. Entre los elementos más visibles de esto último aparece la renovada vigencia de una lógica de acumulación más ligada a la financiarización que a la expansión productiva, lo que está relacionado con la posición marginal que ocupa el país en las cadenas globales de valor, los altos grados de oligopolización existentes, la relativa estrechez del mercado interno y la histórica fragilidad de su sector externo. De esto no debería concluirse que se trata de un dominio o explotación del capital productivo por parte del capital financiero. En los años recientes, lo mismo que en etapas previas, las grandes empresas de la economía real han desplegado una lógica de acumulación financiarizada. Si bien una parte del proceso de financiarización de estos capitales corresponde a la búsqueda de ganancias más fáciles y seguras, otro aspecto no menos importante es la necesidad de salvaguardar la plusvalía extraída, ya no solo por fuera del circuito productivo, sino también por fuera del sistema financiero local.

| Por Marta Bekerman, Federico Dulcich y Pedro Gaite | Desentraña la relación comercial asimétrica (y divergente) entre la Argentina y China, tanto desde un punto de vista productivo como tecnológico. Destaca por un lado el desplazamiento de sectores (como máquinas de oficina, maquinaria y equipos, aparatos eléctricos, algo de equipos de TV y comunicaciones, químicos y textiles), así como los riesgos asociados a la participación creciente de bienes intermedios en la estructura productiva de Brasil, limitando la escala del Mercosur. Por otro lado, llama la atención respecto de la IED china en la región, orientada a recursos naturales y energía, lo que dificulta las estrategias que pretendan modificar la especialización productiva vigente.

| Por Pedro Gaite | Presenta el problema de la restricción externa, tanto desde el punto de vista comercial y productivo como financiero. El artículo trae a colación la discusión actual sobre la especialización productiva de nuestro país y el libre comercio, destacando la necesidad de generar mayor desarrollo en sectores donde haya desventajas competitivas, a través del dinamismo de la frontera tecnológica, apropiación de los excedentes de innovación, empleo y valor agregado.

| Por Luciana Gil | Analiza los efectos de las restricciones no arancelarias en el Mercosur, particularmente en lo que hace a la evolución de la industria del calzado. Plantea que si bien estas restricciones permitieron a los distintos gobiernos “surfear” los reclamos tanto de productores como de importadores tanto de Brasil como de la Argentina, terminaron también por limitar la construcción de capacidades regionales para dar un sentido más estratégico al sector. De esta forma, más que la existencia misma de las restricciones –que existen a lo largo y ancho del planeta– aquello que ha ido erosionando el futuro de la integración es la falta de consenso acerca de los mecanismos con los cuales orientar el desarrollo desde un punto de vista regional.

| Por Pablo J. López | El artículo trabaja el tema del financiamiento a través del rol de la banca de desarrollo, entendiéndola no solo como instrumento contracíclico sino también como un agente central en la propia estrategia de cambio estructural. Pasa revista a la historia que las funciones de banca de desarrollo tuvieron en nuestro país, incluyendo herramientas recientes como la creación del fondo de garantía de sustentabilidad de la ANSeS o la modificación de la carta orgánica del BCRA, los retrocesos que se han dado desde el triunfo de Cambiemos y la necesidad de retomar y ampliar el tema hacia delante.

| Por Eduardo Gálvez | El artículo bucea un tema escabroso de economía política como es el del rol de los dirigentes empresarios entre el apoyo inicial a las reformas neoliberales de fines de la década de 1980 y las críticas que particularmente algunos de ellos tuvieron en la UIA hacia el final de la década de 1990, destacando el contrapunto particularmente con la banca acreedora externa.

| Por Germán Herrera Bartis | Presenta el fenómeno de la desindustrialización prematura como uno de los hitos más relevantes de la historia de nuestro país, marcando las diferencias con los procesos que se dieron en el centro. Plantea la necesidad de ir por una reindustrialización del aparato productivo nacional, considerando la trama institucional supranacional existente, la heterogeneidad estructural que perdura y los vínculos que se han ido desarrollando hacia otras tramas como los servicios.