
| Diálogos políticos: buscando consensos |
| Diálogos políticos: buscando consensos |
| Diálogos políticos: buscando consensos |
| Diálogos políticos: buscando consensos |
| Por Alberto Müller | La vía marítima sigue siendo mucho más barata que promover la conectividad a través del sistema ferroviario, pese a la creencia de que los trenes, por sí mismos, aseguran el desarrollo de un territorio no ocupado.
| Por Carlos Bianco | En la medida en que se sostenga el esquema de precios relativos, el mercado interno conserve su robustez y se articulen políticas de transformación estructural del aparato productivo, las tendencias de cambio se profundizarán.
| Por Jorge Gaggero | Los poderes fácticos del Norte sacan ventaja de la crisis global. Para los países del Sur, es el peor de los mundos. Para pensar en un planeta más equitativo es necesaria una regulación financiera, limitar las operaciones que se valen de los paraísos fiscales y poner en marcha una organización tributaria mundial.
| Por Fernando Porta y Cecilia Fernández Bugna | La cooperación para promover el desarrollo y combatir la pobreza presenta nuevas configuraciones que favorecen la identificación y profundización de intereses comunes entre los países que conforman “la clase media global”. La Argentina y su potencialidad como fuente de bienes públicos.
| Por Diana Tussie | Tras la crisis y sin el liderazgo estadounidense, nadie quiere buscar acuerdos en cuanto a la eliminación de subsidios agrícolas. La Ronda Doha se proclamó y fue aceptada como la “Ronda del Desarrollo”, pero las negociaciones se estancaron precisamente porque no era lo que proclamaba.
| Por Jorge Iturriza | Aunque los países desarrollados ponen barreras a la comercialización de alimentos, se puede pasar de la exportación de commodities a la de alimentos procesados, con la prioridad de satisfacer las necesidades internas de toda la población.
| Por Federico Merke | En un orden político mundial cambiante donde la hegemonía estadounidense está en cuestión y hay una nueva distribución del poder, donde el Sur tiene otro lugar, nuestro país tiene que responder a sus connacionales, a la comunidad de Estados y a la humanidad.