
| Por Camila Arza | La última década incluyó avances en las políticas previsionales en América Latina. Quedan sin embargo grandes desafíos para garantizar una real universalización de la protección.
| Por Camila Arza | La última década incluyó avances en las políticas previsionales en América Latina. Quedan sin embargo grandes desafíos para garantizar una real universalización de la protección.
| Por Diego Born, Enrique Delamónica y Alberto Minujín | A continuación, una problemática poco explorada: la relación entre las condiciones de vida de la población urbana y el cumplimiento de los derechos, la equidad y la inclusión social de niñas, niños y adolescentes en los países de la región. Un conocimiento imprescindible para la generación de políticas dirigidas a combatir la desigualdad.
| Por Bernardo Kliksberg | En nuestra región, la desigualdad se mantiene en áreas muy sensibles como el acceso a la tierra, a la salud, a la educación, al financiamiento y a la tecnología, generando la persistencia de elevados índices de pobreza. Las experiencias de la Argentina, Brasil y Uruguay indican un camino de salida.
| Por Ana María Vara | Nuestro continente se transformó en uno de los epicentros de la resistencia contra proyectos vinculados a industrias extractivas. Los casos de las pasteras y de la minería. El rol del Banco Mundial.
| Por Ignacio Sabbatella | Para comprender los problemas ecológicos, Es necesario rediscutir los fundamentos del sistema capitalista. Pese a que tenemos gobiernos progresistas, Faltan cambios de fondo. Los desafíos de la desigualdad ambiental.
| Por José Miguel Amiune |