Buenos Aires y el problema de las inundaciones en un contexto pampeano, metropolitano y rioplatense

Buenos Aires y el problema de las inundaciones en un contexto pampeano, metropolitano y rioplatense

La modificación ambiental que genera la expansión urbana es alarmante. Frente a ello, resulta imperioso impedir la urbanización en contextos de humedales y zonas del frente ribereño de la zona sur del Gran Buenos Aires para no perder la capacidad regulativa de excedentes de agua que tiene el terreno. Para evitar la repetición de las dramáticas consecuencias de las inundaciones, el Estado debe regular la generación de excesos hídricos y desarrollar proyectos urbanos integrados a su marco ecológico.

| Por Leonardo Fernández |

La urbanización e infraestructuras en el territorio bonaerense, insertos en grandes cuencas hídricas, incluyendo terrenos modificados para agricultura (cultivo de soja) en áreas rurales y cultivos de invernaderos en periurbanos, alcanza grados de impermeabilización de la tierra en desproporción a esa ocupación, ya que reduce la infiltración de agua de lluvias y aumenta progresivamente la velocidad en superficie (escorrentías) en su viaje al Río de la Plata, acumulando excedentes de agua en áreas deprimidas y crecidas de ríos y arroyos. En particular, el fenómeno de las urbanizaciones cerradas en contexto de humedales rioplatenses, inclusive en valles de inundación en el entorno pampeano, compromete funciones como regulación hidrológica, ciclaje del agua, refugio de biodiversidad, entre otras funciones ecosistémicas que tienen relevancia metropolitana. Porque el trayecto en superficie de esa agua que recorre arroyos y ríos aporta mayor volumen y ocupa, tarde o temprano, valles de inundación alterados, con consecuencias dramáticas en episodios meteorológicos extraordinarios como el que afrontaron en agosto de 2015 las ciudades de Luján y Areco, o en la ciudad de Buenos Aires y La Plata en abril de 2013, cuando cayeron más de 300 mm de agua en el transcurso de algunos días. Indudablemente las inundaciones en las cuencas hídricas forman parte de nuestra relación con la naturaleza, con impactos sociales y económicos en las regiones más pobladas del país, especialmente, la Región Metropolitana de Buenos Aires, que aglutina más de una tercera parte de la población del país en una superficie urbanizada menor al 1% del territorio nacional.

Hay que señalar que estos eventos se ubican por encima de los registros máximos históricos y se inscriben en el fenómeno termodinámico regional (atmosférico y oceánico) de El Niño y también del fenómeno global del cambio climático. De manera que el control de inundaciones es la primera dimensión del problema de manejo de las cuencas del Gran Buenos Aires y del Gran La Plata, incluso otras cuencas del sistema pampeano. Especialmente la presencia –cada vez más reiterada y persistente– de una carga de agua en atmósfera que puede precipitar con intensidad, es decir, en un corto lapso de ocurrencia y violencia en el volumen de agua caída. Como consecuencia de este panorama se exceden las capacidades de arroyos y ríos en cuyas cuencas se asientan áreas urbanizadas, en especial donde habitan sectores populares vulnerables. Tengamos en cuenta que en la región pampeana predomina la llanura caracterizada por pendientes leves y presencia de una hidrografía de extensos valles de inundación y cursos de agua meandrosos, que en eventos meteorológicos como los ocurridos, los cursos de agua reclamarán. Las aguas, al extenderse hacia sus propias planicies de inundación, reocuparon huellas de sus antiguos cauces, actualmente artificializados y urbanizados, produciendo el anegamiento de amplias zonas urbanas y periurbanas.

Estos eventos exceden significativamente cualquier parámetro de diseño hidráulico que se emplea para obras de redes de desagües pluviales. En la mayor parte de los conductos que integran la red de drenajes urbanos –muchas diseñadas hace más de 50 años– se considera como pauta básica la captación y conducción (escurrimiento) a través de conductos de esos excedentes superficiales (la mayoría calculado como evento de dos años de recurrencia), incluso algunas pueden manifestar problemas de mantenimiento y limpieza de sus ductos principales. Pero más aún: como una respuesta a esta problemática ambiental se tiende a construir más obras hidráulicas en arroyos y ríos para acelerar la velocidad con la canalización de cauces, construcción de bombas y endicamientos, tal como se está ensayando en la cuenca del Luján en la actualidad, siendo estas costosísimas obras públicas justificadas por las autoridades y técnicos por los impactos derivados de esas inundaciones. Pero esas medidas estructurales, probablemente frente a este tipo de eventos no sólo no lograrán resolver el problema del fenómeno de lluvias extraordinarias sino que plantearán “invisibilizar” la condición del riesgo hídrico latente frente a la amenaza que significa urbanizar valles y cauces de inundación, en la medida en que se va construyendo una falsa percepción de seguridad urbana, en especial en grupos sociales populares, y por lo tanto, algunos de sus pobladores quedarán expuestos a una condición de vulnerabilidad social.

De manera que la construcción de esas obras hidráulicas, aunque pueden reducir algunos daños puntuales, en rigor incide negativamente en aspectos estratégicos del conjunto regional. Porque la canalización destruye áreas y corredores de biodiversidad existentes que amortiguaban excesos hídricos, cuando sus lechos de ríos y arroyos no están artificializados y aumentan la contaminación cuando se anula la capacidad depuradora de aguas que la flora brinda. Muchas urbanizaciones se desarrollan sobre fragmentos forestales en las costas de ríos y canales artificiales, y también con el avance de loteos en áreas inundables. La modificación ambiental que genera esta expansión urbana es el rediseño topográfico e hidrológico, e incluso la configuración de nuevas modalidades de presentación espacial de pulsos de inundación en sistemas naturales anegadizos. Resulta evidente que una consecuencia de este tipo de urbanismo es la atenuación de inundaciones en algunas áreas (debido a la construcción de defensas, eliminación de humedales y trabajos de rellenamientos), e intensificación de inundaciones en otras (desbordes por crecidas y acumulación de aguas en zonas deprimidas). La urbanización de estas tierras (que en la mayoría de los casos han sido objeto de importantes trabajos de acondicionamiento) no sólo supone el desarrollo de grandes y costosas obras hidráulicas del Estado (externalización de los costos de urbanización privados), sino que además imponen alteraciones al comportamiento natural de los cursos de agua cuyos efectos impactan sobre otras áreas. En este sentido, resulta imperioso impedir, a todas luces, la urbanización en contextos de humedales de las cuencas bajas del Luján y Reconquista, como viene sucediendo en Tigre, Escobar y Pilar; así como también en zonas del frente ribereño de la zona sur del Gran Buenos Aires, que eliminan la capacidad regulativa de excedentes de agua y taponan los drenajes a través de sus endicamientos.

Íntimamente ligado a este planteo, en las áreas rurales de las cuencas altas, que a lo largo del tiempo fueron desplazando la ganadería, incluso en algunas zonas deprimidas y de bañados de la pampa, han dado paso al cultivo de soja. Pero la expansión de la frontera sojera en la cuenca del río Luján (cuenca alta y media), modifica (reduce) el perfil del suelo en composición de materia orgánica y compactación edáfica, lo que disminuye la capacidad de infiltración del agua de lluvia. Sumado a esto, hay que agregar el cambio de drenaje a través de canales (muchos clandestinos) para evacuar en superficie el agua de las precipitaciones hacia los cursos principales. De tal manera que la combinación de una modificación de los suelos y de los drenajes, contribuye a sobrecargar el aporte de agua al río Luján y sus tributarios en episodios de lluvias. Esas zonas rurales pampeanas, con escasa pendiente y sin modificación de la tierra, frente a la intensidad de lluvia se encuentran más controladas por mecanismos de saturación de suelos que por exceso de la tasa de infiltración, perdiendo potencial de capacidad de absorción de agua en tierra y modificando drenajes, muchos a través de canales no autorizados, constituyéndose como los principales factores que transgreden el desempeño hídrico regional.

Aumentar la resiliencia del Gran Buenos Aires

Desde un posicionamiento ecológico (y social), deberíamos desarrollar medidas para conseguir que el agua caída en cualquier cuenca metropolitana hiciese el recorrido más largo y lento posible antes de llegar al Río de la Plata, especialmente considerando el fenómeno de la Sudestada (tapón hidráulico en la desembocadura estuarina producto de los vientos del sudeste), tal como se ensayara en la década de los cuarenta con los Bosques de Ezeiza o en los sesenta con sistemas de represas en la cuenca alta del Reconquista. Se trata de aumentar la resiliencia urbana, concepto que refiere a “la capacidad de un ecosistema de absorber perturbaciones sin alterar sus características de estructura y funcionalidad”; de tal manera de poder regresar a su estado original una vez que la perturbación ha terminado, como en este caso un evento de inundación. En este sentido, aquellas premisas que escribiera Florentino Ameghino en su ensayo sobre Las inundaciones y las secas en la provincia de Buenos Aires, de 1884, mantienen su vigencia y pertinencia en nuestra geografía pampeana y rioplatense, al proponer obras de retención y no de drenaje.

Hay que tener en cuenta que en regiones cada vez más urbanizadas y amenazadas por El Niño, el cambio climático y la degradación ambiental, la adopción de este enfoque implica poner en valor ambiental –restringiendo el valor de cambio de la propiedad al mantenimiento del uso ambiental requerido por la región– a las zonas que dotan mayor resiliencia a la región, en especial en relación a los eventos de inundaciones extraordinarias (sean por precipitaciones intensas, crecidas del río por sudestada, o la combinación dramática de ambas), porque esos sitios sostienen mucha biodiversidad, con vegetación sana y vigorosa, y con capacidad de albergar alto contenido de agua ya que son humedales. En relación a las prácticas sobre los terrenos rurales, incluyendo la construcción de canales clandestinos, el Estado debe tener control sobre la generación de excesos hídricos y la condición de humedad de la tierra, ya que frente a eventos como crecidas de ríos y desbordes, se hace necesario preservar las cubetas de inundación (zonas deprimidas) para acumular los excesos hídricos cuando aparece el pulso de inundación.

Urbanizaciones cerradas y topografía

La imagen muestra un Modelo Digital de Elevaciones (áreas en graduación color) para el Gran Buenos aires y los principales cursos de agua (líneas azules) en el contexto pampeano y rioplatense, así como también la localización de las urbanizaciones cerradas (puntos rojos). Se puede observar cómo muchos desarrollos urbanísticos tuvieron lugar en áreas por debajo de la cota 5 metros (cota de inundación), muchos de los cuáles son humedales. Fuente: Elaboración propia.

Se trata de las líneas de cursos de ríos y arroyos urbanos y periurbanos, incluyendo el frente ribereño rioplatense; las grandes áreas vacías periféricas, como por ejemplo Campo de Mayo, Bosques de Ezeiza y Parque Pereyra Iraola (reservas, grandes equipamientos y parques), y el borde periurbano (áreas de florihorticultura a cielo abierto, no así la que se despliega en invernáculo). Adicionalmente, existen áreas potencialmente resilientes en áreas urbanas, donde se destacan las áreas densamente urbanizadas con barrios de forestación frondosa, la red de caminos (avenidas, rutas y autopistas) y el ferrocarril, con espacios libres abiertos en sus márgenes. De tal manera de fomentar la presencia de más árboles nativos en el tejido urbano mediante una adecuada conexión de los espacios libres internos (caminos, el ferrocarril y áreas ociosas) de la ciudad con los espacios naturales y rurales periféricos. La perspectiva también permite la creación de corredores biológicos para proteger ámbitos estratégicos para el desplazamiento de determinadas especies de fauna y flora, frente a los procesos de fragmentación del paisaje del crecimiento urbano dispersivo. Este planteamiento supone configurar una red de espacios públicos urbanos interconectados por medio de corredores y grandes espacios, que frente a los eventos de inundaciones –ya sea por precipitaciones intensas y crecidas de ríos y arroyos– brinde la funcionalidad de amortiguación de excesos hídricos del sistema.

Ahora bien, el problema de las inundaciones frente al cambio climático también implica una adaptación de la población a las contingencias meteorológicas extraordinarias. En esta región de zonas urbanas con altura debajo de 5 metros sobre el nivel medio del mar existe probabilidad de sufrir inundaciones, con diferentes tiempos de retorno de aguas, dependiendo de alturas y condiciones de impermeabilización, retención y drenaje. De manera que es necesario promover intensamente los canales comunicacionales y pedagógicos idóneos para la sensibilización, los que constituyen un eficaz Sistema de Alerta Temprana, que va a permitir capacidad de anticipación de los pobladores frente a las perturbaciones que sufra su entorno. Contar con los planes de contingencia integrados a los servicios meteorológicos y de estadísticas para tormentas será fundamental, sobre todo cuando las mismas serán más frecuentes ya que al nivel del mar los fenómenos meteorológicos se alteran (especialmente el volumen de agua caída en precipitaciones). Todo esto viene a decir que hay una necesidad de pensar los temas de la planificación de la ciudad en el contexto de la región.

Ecología y urbanismo para hacer frente a las inundaciones

La gestión del suelo urbanizable como manejo de recurso natural es un aspecto que debería ser central de las políticas públicas. Hay que frenar la proliferación de urbanizaciones cerradas en la periferia que, de un tiempo a esta parte, ocupan un suelo programado inmenso de más de 500 km2, en el que apenas residen poco más de 100.000 familias (en un espacio que es más de dos veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires), es decir, con un gran nivel de apropiación y de bajísima densidad. Es que la condición de llanura bonaerense permite una ocupación urbana extensiva no sólo en tierras de potencial productivo sino de apreciable riqueza natural que brindan diversas funcionalidades ecosistémicas. Paradójicamente se produce más suelo urbanizado del que puede demandar el mercado, cuando se verifica un acervo de grandes superficies de vacancias en áreas ya urbanizadas (sobreloteo). Es el tema del suelo “ocioso”, que refiere a la “condición de virtual abandono, o evidente obstaculización del desarrollo urbano en un área específica”, de un determinado terreno.

La reestatización de la red ferroviaria y las políticas de explotación de la red y una política activa en construcción de vivienda (por ejemplo, el Pro.Cre.Ar) van en una orientación clave de organización metropolitana, que tienen una gran incidencia en la forma que puede adoptar la estructuración espacial interna, con implicancias en el desempeño ecológico metropolitano. Las políticas adoptadas en materia ferroviaria y créditos hipotecarios por parte del gobierno nacional hasta ahora son, en todo sentido, inclusivos, entre otras razones porque la movilidad en tren y la construcción de viviendas populares son dinamizadores de la economía urbana, aunque también orientan pautas para el desarrollo de un urbanismo más ecológico, en contrapartida a las tendencias de dispersión urbana de las elites que proliferó desde la década de los ’90, y de asentamientos informales, muchos sobre sus valles de inundación.

Esos dos programas nacionales en materia de transporte y vivienda representan cambios importantes en las tendencias de desarrollo urbano de la región metropolitana que implican un corte con períodos anteriores, porque el Estado incrementa su papel como conductor del proceso económico, como productor de bienes, servicios y de redistribución, y como parte inseparable de ese contexto, como agente de producción de la ciudad. En este sentido sería conveniente pensar en movilizar suelo ocioso, próximo a las infraestructuras urbana y de movilidad, porque tienen vocación de urbanizarse, como una manera de desplazar la urbanización de áreas no aptas en el plano ambiental, produciendo ciudad con una correcta compensación de espacios verdes que aseguren, entre otras cosas, las necesarias áreas de recarga y regulación hídricas. Geografías como por ejemplo el eje del Ferrocarril Urquiza en Campo de Mayo, o Fondo de Laferrere y González Catán (La Matanza) o el eje que abraza la hipótesis de reactivación del Tren Provincial (Avellaneda-La Plata), pueden ser oportunidades de esta orientación territorial. En compensación, habría que desprogramar parte del suelo urbanizable, sobre todo aquel que puede generar un sistema de áreas verdes a escala regional y preservar humedales que brindan servicios ecológicos para el conjunto de la población metropolitana.

Entendemos que resulta estratégica la interconexión de esos dos programas sectoriales (vivienda y transporte público ferroviario) con un programa de áreas verdes a escala metropolitana, incluso con otros igualmente de interés, como programas orientados a creación de reservas naturales urbanas. Recuperar no sólo las imágenes vernáculas que brinda el pastizal pampeano con el contexto metropolitano, como en Santa Catalina (Lomas de Zamora), sino los notables valores ecológicos litoraleños y estuarinos del Río de la Plata (zona sur), que en la actualidad evidencia un despiadado proceso privatizador de línea de riberas en el conurbano norte (Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre), bloqueando al poblador toda vista en su horizonte de paisaje. Esos valores de paisaje y funciones ecosistémicas tendríamos que incluirlos en la articulación de estos programas de inversión pública, ya que esos sitios son únicos, universales e irreproducibles, porque contienen flora y fauna autóctonas bastante amenazadas de las tres ecorregiones presentes (selva ribereña, bosque de tala y pastizal pampeano), pero especialmente por lo que insistimos a lo largo de este texto, representan sitios para regular excedentes hídricos extraordinarios frentes a la amenaza de las inundaciones.

Hoy hay un cierto retorno en el plano institucional de la idea de planificar, al menos una preocupación expresada en importantes estudios y planes de alcance nacional, sobre todo, apalancados por la fuerte inversión de infraestructuras a nivel nacional de la última década. Hay una necesidad de pensar los proyectos urbanos integrados a su marco ecológico, formando parte de una planificación de conjunto. Hay también una necesidad de ensayar en el plano de la organización interjurisdiccional metropolitana. Cabe destacar distintas iniciativas legislativas en el terreno del derecho al hábitat social, el acceso justo a la tierra, en proyectos de alcance provincial, atravesados por una concepción que consagra la institución de la “función social de la propiedad”, al que habría que incluir la “función ecológica” del territorio. Estos temas hacen al problema de las inundaciones y de cómo producimos ciudad (y campo), en la medida en que bien cabe traer aquí nuevos temas viejos del urbanismo y la ecología, que pongan de relieve la necesidad de pensar “la ciudad como ecosistema”. Apostar a estos escenarios para el desarrollo metropolitano generará, a no dudarlo, un aumento de la resiliencia en el Gran Buenos Aires.

Autorxs


Leonardo Fernández:

Instituto del Conurbano – UNGS.