
| Por Mercedes Paula González | La autora da cuenta de los lazos familiares y afectivos como factores primordiales para la constitución de redes de contención interpersonales.
| Por Mercedes Paula González | La autora da cuenta de los lazos familiares y afectivos como factores primordiales para la constitución de redes de contención interpersonales.
| Por María de los Ángeles López Geist | El artículo aborda los puntos de convergencia entre la salud mental, los derechos humanos y el cambio climático en el marco de una posible pospandemia.
| Por Pamela Eleonora Ares | Este artículo propone pensar el cuidado como organizador social, corriendo las fronteras que hasta ahora lo han delimitado para abordarlo como derecho, como trabajo, y desde una perspectiva económica y ambiental. La autora destaca el rol del cuidado en la reconstrucción del sentido de comunidad desde el ámbito local y señala a la pandemia como una oportunidad para avanzar en la construcción de un nuevo proyecto histórico.
| Por Eleonor Faur y Elizabeth Jelin | La Argentina ha tenido importantes avances en la construcción de la igualdad de género. Sin embargo, las tareas de cuidado de niños/as y ancianos/as siguen recayendo en las mujeres. Esto impacta sobre las desigualdades sociales y limita el bienestar de la población. ¿Cuál debe ser el rol del Estado?