El desafío de vivir con lo nuestro
| Por Abraham Leonardo Gak | En paralelo con la creación de la Comisión Económica para América Latina comienza la producción intelectual de uno de los más importantes economistas de

Aldo Ferrer: teoría y práctica del desarrollo en la Argentina
| Por Marcelo Rougier y Juan Odisio | Los autores nos proponen un recorrido por la vida y la obra de Aldo Ferrer. El rol central del Estado, su poder

Aldo Ferrer y la construcción de la densidad nacional
| Por Ricardo Aronskind | Aldo Ferrer logró construir una forma de pensar que le permitió dar cuenta de los grandes procesos históricos universales y al mismo tiempo poder comprender

“Vivir con lo nuestro”: coyuntura y vigencia
| Por Alberto Müller | En momentos en los cuales el financiamiento externo es visto desde la gestión gubernamental como la única panacea, cobra más vigencia que nunca esta obra

Aldo Ferrer: tecnología y política en América latina
| Por Fernando Porta y Fernando Peirano | Para poder darle un carácter duradero al crecimiento económico experimentado en la región en las últimas dos décadas, es esencial, como lo

Aldo Ferrer y sus aportes sobre el desarrollo tecnológico en la periferia. Reflexiones a partir de su libro “Tecnología y Política Económica” (1ª ed., 1974)
| Por Graciela E. Gutman y Gabriel Yoguel | La integración del sistema científico-tecnológico, la actividad productiva y el Estado es central para alcanzar el desarrollo económico y avanzar en

¿Puede la Argentina pagar su deuda externa? Análisis y reflexiones de Aldo Ferrer sobre los legados de la última dictadura militar
| Por Martín Schorr | El libro que se reseña a continuación fue una contribución aguda a la caracterización de una etapa decisiva de la historia nacional. La política de

Pasado y futuro del desarrollo argentino desde el pensamiento de Aldo Ferrer
| Por Matías Kulfas | El bicentenario de la Revolución de Mayo resultó una ocasión propicia para que Aldo Ferrer ofreciera una visión de conjunto sobre el desarrollo de la

Empresariado nacional y desarrollo económico. Algunas notas para alentar la discusión
| Por Paula Español y Germán Herrera Bartis | Para quebrar el circuito circular de perpetuación del subdesarrollo se necesita un Estado soberano y fuerte que potencie un tipo de

La restauración de la colonia
| Por Stella Maris Biocca | En los últimos meses nuestro país va entregando a pasos acelerados los derechos conquistados y los lugares obtenidos en el concierto internacional para convertirse

Los dos modelos en pugna en la visión de Aldo Ferrer
| Por Alejandro Rofman | A lo largo de toda su obra, pero fundamentalmente en sus últimos escritos, se hace evidente el contrapunto planteado por Ferrer entre los dos modelos

¿Hay luz al final del túnel?
| Por Julio A. Ruiz | Un recorrido por el desarrollo de la industria argentina desde 1930 hasta 1989. De la sustitución de importaciones al abandono del proceso de industrialización.

La historia de la globalización según Aldo Ferrer
| Por Mario Rapoport | Discutir la globalización nos obliga a retomar el debate sobre el papel de los mercados nacionales y de los Estados-nación como categorías históricas, porque fueron

Comentario al trabajo de Aldo Ferrer: “Globalización, desarrollo y densidad nacional”
| Por Marta Bekerman y Anabel Chiara | Si bien el desarrollo local no puede pensarse por fuera del contexto internacional, el espacio interno mantiene todavía un peso decisivo en

Aldo Ferrer y la integración regional en América latina
| Por José Briceño Ruiz | El autor propone un recorrido por la obra de Ferrer sobre la integración regional, distinguiendo entre diferentes etapas de su pensamiento, que puede resumirse

Lo que aprendí de Aldo Ferrer: pensar críticamente el sistema internacional y la distribución del poder mundial
| Por José Miguel Amiune | Para poder comprender el mundo en el que estamos insertos y el rol que ocupamos en el mismo, es necesario pensar y ver nuestra

Orantes y penitentes
| Por Horacio Verbitsky | La detención de José López en el monasterio pateó el tablero político. Al Gobierno le simplificó la aprobación de medidas de efecto más gravoso que

Aldo Ferrer e a densidade de ser
| Por Luiz Carlos Bresser-Pereira | Una amistad de más de 30 años que nace a partir de la función pública y la integración regional y se fortalece desde la

Los hermanos Ferrer. Marta (1944-1976) y Aldo (1927-2016). In memoriam
| Por Jorge Gaggero |